Comentarios finales




Con el desarrollo de esta Investigación acerca del Dengue, se tienen las siguientes apreciaciones: 

  • La responsabilidad de acabar con el Dengue, es de todos si cada una de las personas se encargan de eliminar los criaderos dentro y fuera de sus hogares, la CCSS, no tendría que gastar tanto dinero en campañas de fumigación, y tratamiento de las personas que adquieren el virus.

  • A pesar de que existe mucha información acerca del Dengue, de acuerdo a las encuestas realizadas, aún hay personas que no tiene claridad en aspectos esenciales acerca del tema.

  • Las campañas de erradicación del Dengue debe ser un trabajo colectivo, que involucre a empresas e instituciones y ayuden a transmitir la información a la mayor cantidad de personas posible.

  • Específicamente en Costa Rica el Ministerio de Salud apunta como estrategia realizar campañas que involucre a otras instituciones por ejemplo la campaña “Mi Comunidad Sin Dengue”, la cual busca involucrar a las instituciones, empresas, comunidad y familia en la prevención del dengue, por medio de acciones sostenidas para la eliminación de criaderos del mosquito transmisor. el resultado de estas y otras campañas según el mismo Ministerio, han tenido resultados positivos en la disminución de casos de Dengue, con respecto al año anterior. Sin embargo aún falta el compromiso de algunos pocos que no realizan la tarea de eliminar criaderos, afectándose a sí mismos y a los demás.

  • Hay algunos lugares organizados en Costa Rica, ciertos vecinos en colaboración con la CCSS, han logrado fumigar contra el dengue, contribuyendo así a la eliminación de dicho mosquito.

  •   En ocasiones a las personas no pareciera importarle, el problema que ocasiona el virus del dengue, que inclusive puede ocasionar la muerte  y continúan con el descuido, dejando latas vacías, botellas destapadas, matas con exceso de  agua y agua estancada, como si ellos no se pudieran contagiarse y contraer el virus del dengue.






No hay comentarios:

Publicar un comentario